Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

25 Curiosidades sobre la guitarra clásica

Imagen
  1. La obra "Tres Libros de Música en Cifras para Vihuela", publicada en Sevilla en 1546, de Alonso Mudarra (1510?- 1580) es el primer libro que contiene música para guitarra (guitarra antigua o de cuatro cuerdas u órdenes).  2. Las cuerdas de Nylon aparecen en 1946, para reemplazar a las cuerdas de tripa. 3. Antonio Stradivarius (1644 - 1737), el célebre luthier de Cremona no sólo confeccionó violines, también hizo arpas, cítaras y guitarras. Hoy en día sobreviven dos guitarras de él. 4. Los trastes de la mayoría de los instrumentos predecesores a la guitarra estaban fabricados de tripa y eran amarrados al mástil a lo largo del diapasón. 5. Luis XIV, rey de Francia, tocaba la guitarra que era su instrumento favorito. Su maestro fue Francesco Corbetta (1615 - 1681) uno de los primeros en escribir suites barrocas. 6. Fray Miguel García (Padre Basilio), utilizó para componer música de guitarra la notación musial moderna alrededor de 1760. ...

10 Curiosidades sobre la guitarra eléctrica

Imagen
1) En el 2001, en la ciudad de Londres, un fan de las guitarras eléctricas llamado Chris Black se casó con su Stratocaster.  2) Les Paul, uno de los guitarristas más famosos, sufrió un accidente automovilístico en 1948 y ya que los daños que sufrió su brazo fueron severos, le pidió al médico que lo atendió que dejara su extremidad fija en la posición necesaria para tocar la guitarra.  3) La lápida de Jimi Hendrix tiene una guitarra Fender Stratocaster grabada.  4) En un buen año, la compañía Fender produce un cuarto de millón de guitarras. Es el productor más grande de guitarras eléctricas en el mundo.  5) El precio más alto pagado por una guitarra eléctrica es de 959,500 dólares, por la famosa guitarra “Blackie” de Eric Clapton. Se trata de una Stratocaster subastada en el 2004.  6) La guitarra más pequeña del mundo mide 10 micras de largo, con cuerdas de 50 nanómetros de ancho.  7) Para probar la fuerza y durabilidad de los cuellos de sus guitarras, ...

Los niños y la guitarra

Imagen
Las Ventajas de Recibir Clases de Música: Un Universo de Aprendizaje Cuando los niños reciben clases de algún instrumento musical, aprenden mucho más que a tocar un instrumento. Hay muchos otros beneficios en la música. Los padres encuentran que las clases de guitarra (o cualquier otro instrumento musical), no sólo mejoran en sus hijos la memoria y habilidades motoras finas, sino que contribuyen fuertemente en la construcción de su autoestima. Esto a su vez, ayuda a los niños a tener éxito no sólo en la música, sino en el colegio y otras actividades externas. Es un hecho que los niños que reciben clases de música son menos proclives al fracaso escolar. Tanto los niños como sus padres encuentran muy gratificante cuando el niño alcanza una meta pre-establecida, ya sea aprender una nueva canción, tocar frente a un público o simplemente encontrar diversión en un instrumento. Para muchos, las clases son los primeros pasos para una carrera en música. Para otros...

Los 10 Mandamientos del guitarrista

Imagen
Estos podrían ser "los 10 mandamientos" a cumplir  por cualquier guitarrista, tanto principiante como experimentado: 1) Cuida tus manos , las uñas cortas de la mano izquierda (la de la digitación), y las uñas arregladas y con una longitud discreta en la mano derecha (la del toque y punteos). Las manos son nuestro contacto físico con la guitarra. De nuestro pulso, de nuestra fuerza, de nuestra precisión va a depender el resultado de la ejecución. 2) Cuida tu oído , este es el detector que va a guiarte sobre lo que está bien o mal. Edúcalo, escucha la música que te guste poniendo atención en cada instrumento, separando la guitarra del resto, intentando detectar los cambios de acordes. Esta es una herramienta poderosa. 3) Mantén una postura correcta a la hora de practicar , de lo contrario te dolerá la espalda y practicarás menos tiempo. Evitarás también lesiones que podrían aparecer con el tiempo. Procura sujetar la guitarra siempre en una posición que sea cómo...

Forma una banda tú solo

Imagen
Una vez que ya tenemos unos conocimientos básicos sobre la guitarra y somos capaces de acompañar canciones con unos cuantos acordes, nos motiva mucho cantar nuestros temas favoritos o seguir con la guitarra a grupos musicales de renombre a la vez que los reproducimos en nuestro PC o móvil. Una sensación, sin duda, gratificante.  Llegado a este punto empezamos a fantasear y a pensar lo divertido y fantástico que sería formar parte de una banda.  Pues bien..., sin necesidad de ponernos grandes metas ni de buscar otros miembros que estén dispuestos a tocar con nosotros, podemos formar una modesta banda recurriendo a la tecnología. Existen en el mercado un grupo de pedales para guitarristas que están diseñados para tal fin, y aunque son muchas las marcas y modelos, voy a relacionaros tres pedales que conozco muy bien y con los que podemos divertirnos enormemente.  Pero antes necesitaremos contar con un mínimo equipo donde conectar guitarra y pedales. Para ello nos bastará c...