Los 10 Mandamientos del guitarrista
Estos podrían ser "los 10 mandamientos" a cumplir por cualquier guitarrista, tanto principiante como experimentado:

1) Cuida tus manos, las uñas cortas de la mano izquierda (la de la digitación), y las uñas arregladas y con una longitud discreta en la mano derecha (la del toque y punteos). Las manos son nuestro contacto físico con la guitarra. De nuestro pulso, de nuestra fuerza, de nuestra precisión va a depender el resultado de la ejecución.
2) Cuida tu oído, este es el detector que va a guiarte sobre lo que está bien o mal. Edúcalo, escucha la música que te guste poniendo atención en cada instrumento, separando la guitarra del resto, intentando detectar los cambios de acordes. Esta es una herramienta poderosa.
3) Mantén una postura correcta a la hora de practicar, de lo contrario te dolerá la espalda y practicarás menos tiempo. Evitarás también lesiones que podrían aparecer con el tiempo. Procura sujetar la guitarra siempre en una posición que sea cómoda tanto si tocas de pie o sentado.
4) Dedica por lo menos 15 minutos diarios a la guitarra. Si cuentas con muy poco tiempo procura que este sea de calidad. "Un día sin tocar la guitarra te das cuenta tú, dos días se da cuenta tu maestro y tres días se da cuenta tu público".
5) Todo lo tienes que poder tocar muy lento y limpio antes de intentar tocarlo a su velocidad normal. (Cuando nos acaban de entregar el permiso de conducir, a nadie se le ocurre montar en el coche y lanzarse a 150km/h. Empezaremos despacio).
6) Humildad.... Tocar la guitarra no es una competición, no es un concurso, no es un alarde de exibición o talento, no se es ni mejor ni peor que nadie. Se trata de transmitir tú música como tú la percibes, de trasladar tus emociones y, sobre todo, de que disfrutemos tocando. Recuerda...."hasta de un guitarrista manco se aprende algo".
7) La calidad de la guitarra o el equipo al que te conectas no hace que suenes mejor, ayuda y facilita la ejecución, pero no te hacen un mejor guitarrista. Todo está en como gestiones tu aprendizaje, en tu oido, en tus manos, tus emociones..., así que no debemos volvernos locos adquiriendo un equipo sofisticado o multitud de accesorios pensando que nos convertirán en hábiles guitarristas.
8) Intenta aprender algo nuevo cada semana. Puede ser un solo acorde, una canción, una sencilla escala, etc. Es la forma de conseguir progresar y alimentar tus ganas de aprender.
9) Acostúmbrate a grabarte en vídeo o audio, es una buena forma de corregir fallos que sólo se perciben cuando te oyes. Acostúmbrate también a tocar delante de amigos o familiares, así conseguirás ir perdiendo el miedo escénico o el sentido del ridículo que a muchos les invade. Piensa que si el que te escucha no sabe tocar no pondrá la más mínima objeción, y si ya toca, aplicará el mandamiento numero 6.
10) Busca una banda, un coro, un amigo con quien compartir la afición de la guitarra. Compartir con otros nuestras horas de práctica es de lo más gratificante.
Después de hacer este recuento me doy cuenta que posiblemente existan más de diez mandamientos. Por lo pronto estos son los diez primeros.