Consejos para empezar

3 Consejos para Diseñar tu Logotipo Según las Tendencias • Silo Creativo

Cuando queremos iniciarnos en el mundo de la guitarra lo primero que solemos hacer es preguntarle a ese amiguete que ya toca o, que de alguna manera, ha estado relacionado con el aprendizaje de este instrumento. A este respecto encontraremos opiniones muy diversas dependiendo de cómo le haya ido a cada uno, del entusiasmo que le hayan puesto, del tiempo que le hayan dedicado, etc, etc, Todos nos intentarán dar sus mejores consejos y muchos proyectarán su sabiduría ante nuestra ignorancia de la misma manera que un pescador orgulloso habla del tamaño del pez que capturó, siempre lo escenifica más grande de lo que fue. Así que mejor ser proactivo, aventurarse a ver que pasa, a indagar por uno mismo.  

Voy a establecer unos consejos que, aunque parecen muy lógicos, solemos pasar por alto pero son, en esencia, la clave para aprender. Recuerda que no existen formulas milagro para ser buen guitarrista, esto es una cuestión de esfuerzo, y depende de cada uno.

Lo primero que debemos tener muy claro es que este instrumento nos gusta mucho y queremos conocerlo y tocarlo (lo de a qué nivel... pues ya se verá), si no hay entusiasmo, ilusión o ganas, mejor dejarlo para otro momento.

En segundo lugar debemos elegir un método que se adapte a nuestro tiempo libre, que nos resulte fácil, cómodo y atractivo, para más información sobre ello puedes leer apartado "Métodos" de este blog (pincha el enlace). Os recuerdo que siempre será mejor la clase presencial o con videollamada donde el profesor pueda interactuar contigo y corregirte sobre la marcha.

En tercer lugar es importante que organicemos el tiempo que vamos a dedicarle. Tenemos que ser constantes, invertir un tiempo diario o unas pautas semanales que podamos cumplir. No sirve de mucho practicar durante cuatro o cinco horas en un fin de semana y luego no volver a coger la guitarra hasta el mes siguiente, siempre será muchísimo más efectivo invertir 15 o 20 minutos diarios.

Tener una guitarra es fundamental, la necesidad de practicar y tener siempre el instrumento a tu disposición es más que obvio. Si no tienes guitarra y deseas adquirir una, puedes leer el artículo de este blog "Elegir tu guitarra"
  
Una vez cumplidas las anteriores consideraciones  sólo nos queda poner "manos a la obra"

Entradas populares de este blog

30 Citas sobre música y guitarra

25 Curiosidades sobre la guitarra clásica

10 Curiosidades sobre la guitarra eléctrica