Los beneficios de tocar la guitarra


Entre todos los instrumentos musicales, la guitarra se destaca por ser el más popular, tal vez por eso todos quieren aprender a ¡tocar la guitarra!. Este instrumento podríamos considerarlo "Universal",está presente en todo el mundo y formando parte de cualquier estilo musical, desde la más completa orquesta al folclore popular de cualquier pequeña localidad.

Esta popularidad hace que muchas personas encuentran la guitarra muy "interesante" e incluso perciben que mejora su imagen personal. Sin duda, la influencia que ejercen las grandes estrellas del rock, del flamenco, de la música clásica, etc, tiene bastante que ver con ello.


Pero aparte de eso, son muchos los niños en edad escolar, adolescentes, estudiantes universitarios y cada vez más adultos que se interesan por tocar la guitarra. Eso se constata al ver como proliferan las webs destinadas al aprendizaje, los tutoriales en video, los cursos de guitarra online, y toda una gran variedad de recursos para facilitar el acceso a este instrumento. Este blog es un ejemplo de ello.

Sumemos a estos intereses la satisfacción que produce aprenderse una melodía con la guitarra o unos simples acordes de acompañamiento. Lo cierto es que son muchos los beneficios que cualquiera que se decida a "aprender a tocar la guitarra" puede experimentar.

He aquí 5 beneficios básicos al aprender a tocar la guitarra:
1. Mejora la agilidad y la capacidad mental. Distintas investigaciones realizadas revelan que el guitarrista tiene que asignar mucha información en su cerebro para llevar a cabo la ejecución musical con la guitarra… deben memorizar notas, acordes, melodías, movimientos de los dedos de cada mano, valores rítmicos, etc. En verdad hay mucha información a procesar para poder tocar correctamente una canción con la guitarra. Por otro lado, el ejercicio manual hace que nuestros dedos estén en forma y retrasen los posibles efectos artríticos asociados a la edad.
2. Mejora la autoestima. aprender a tocar la guitarra genera mucha satisfacción, y ese placer de verse y sentirse capaz de aprenderse una canción y tocarla correctamente mejora notablemente la confianza en sí mismo y en sus capacidades.
3. Mejora las habilidades sociales. Sobretodo los jóvenes viven la música con una especial intensidad y, por lo tanto, el hecho de tocar la guitarra es muy valorado como acto social. Una guitarra siempre es motivo de comentarios en el instituto, en reuniones… También mejora la convivencia social entre ellos cuando se fomenta la práctica musical en grupo, donde cada uno tiene su propio rol y entre todos son capaces de hacer música.
4. Favorece la sensibilidad artística y musical. Obviamente, aprender a tocar la guitarra va a suponer un mayor grado de consciencia y apreciación musical. Tal vez el guitarrista principiante se sienta cada vez más atraído hacia la teoría musical, la lectura de partituras y el entrenamiento auditivo, adentrándose poco a poco en el campo más académico y profesional de la música.
5. Es un elemento más de diversión. Claro que sí. Aprender a tocar la guitarra debe ser ante todo muy divertido. Y más si se comparte con amigos, la familia… Además, la guitarra te acompaña en los momentos más especiales de tu vida, cuando te sientes bien, cuando no te sientes tan bien… la guitarra siempre está contigo, fiel compañera en tu vida!
… Y podríamos seguir con muchos beneficios más como:
ayuda a eliminar el estrés

mejora la creatividad y la concentración

aumenta el poder de seducción

beneficia al corazón al bajar la presión arterial

te hace sentirte más libre, más tú, más feliz...

pero aunque sólo fuera porque ya nunca más estarás solo vale la pena el esfuerzo de aprender a tocar la guitarra (o cualquier instrumento musical que te llegue al corazón). La guitarra puedes llevarla contigo a cualquier lugar y te acompañará mientras tú quieras que así sea.

Entradas populares de este blog

30 Citas sobre música y guitarra

25 Curiosidades sobre la guitarra clásica

10 Curiosidades sobre la guitarra eléctrica